Negligencias médicas: cómo saber cuándo acudir a abogados especializados

persona preocupada
negligencias médicas

¿Qué se considera una negligencia médica y qué papel juega el informe pericial?

Las negligencias médicas son situaciones delicadas que pueden tener graves consecuencias para la salud y la vida de los pacientes. Se producen cuando un profesional sanitario actúa con falta de cuidado, conocimiento o diligencia, provocando un daño que podría haberse evitado con una atención correcta. Ante estos casos, contar con abogados expertos en negligencias médicas es fundamental para obtener justicia y una compensación adecuada. Una negligencia médica puede ocurrir tanto en hospitales públicos como privados.

persona preocupada

Entre los casos más frecuentes se encuentran:

  • Diagnósticos erróneos o tardíos.

  • Errores durante una cirugía.

  • Infecciones hospitalarias evitables.

  • Fallos en el seguimiento del tratamiento.

  • Mala praxis durante el parto o anestesia.

El punto clave es demostrar que el daño sufrido no fue un riesgo inherente al tratamiento, sino consecuencia directa de una actuación incorrecta o contraria a los protocolos médicos establecidos.

El informe pericial médico es la base de cualquier reclamación por negligencia. Este documento, elaborado por un médico especialista independiente, analiza la historia clínica y determina si existió o no mala praxis. Los abogados especializados en negligencias médicas trabajan estrechamente con estos peritos para construir un caso sólido que permita reclamar una indemnización justa. Gracias a este respaldo técnico, el paciente puede defender sus derechos frente a hospitales o aseguradoras con mayores garantías de éxito.

reunión médico paciente

Plazos para reclamar una negligencia médica

El tiempo es un factor clave. El plazo general para reclamar las negligencias médicas suele ser de un año desde que se estabilizan las secuelas o finaliza el tratamiento.
En casos que implican a la sanidad pública, el procedimiento es administrativo, mientras que en el ámbito privado se tramita por vía civil. Por ello, consultar cuanto antes con un abogado especializado es esencial para evitar la prescripción y conservar todas las pruebas necesarias.

Indemnizaciones y compensaciones posibles

Las indemnizaciones por negligencia médica pueden incluir:

  • Gastos médicos y farmacéuticos.

  • Tratamientos de rehabilitación o cirugías posteriores.

  • Pérdida de ingresos laborales.

  • Daños morales y psicológicos.

  • Indemnización por fallecimiento en casos graves.

Cada caso es único y requiere una valoración personalizada según las lesiones, secuelas y el impacto en la vida del paciente.

persona preocupada

Gestiona la negligencia médica con Prados Osuna Abogados

El despacho de Miguel Prados, cuenta con un equipo de abogados especializados en negligencias médicas y accidentes de tráfico en Málaga. Ofrecen un servicio integral, sin adelantar honorarios y con el compromiso de cobrar solo si el cliente gana su caso. Gracias a su amplia experiencia y trato personalizado, han ayudado a numerosos pacientes y víctimas a conseguir las máximas indemnizaciones posibles y la justicia que merecen.