bienestar

La Organización Mundial de la Salud define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, cosa que nos hace pensar que, el bienestar no es solo cuestión de comer bien o hacer ejercicio, sino que va mucho más lejos. De esta forma, en el artículo de hoy veremos todos los factores que intervienen en la vida saludable.

Es importante que tengamos en cuenta que, para llevar un estilo de vida saludable, no basta con comer bien, sino que nuestro cuerpo y mente debe está en armonía. Aunque parezca sencillo, somos muchas las personas que no logramos conseguir ese equilibrio en el que nos sentimos completamente bien con nosotros mismos. Normalmente, esto sucede cuando no damos importancia a factores que realmente si la tienen, por este motivo, hoy veremos cuales son y como debemos cambiarlos.

Hábitos de vida saludable

Como todos sabemos, una vida saludable empieza desde dentro, por este motivo, seguir una dieta equilibrada puede ser nuestro mejor aliado para sentirnos bien y mejorar nuestros hábitos. Para ello, es necesario que incluyamos todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional y en las proporciones que está recomienda. El valor energético que debemos consumir diariamente esta entre las 30 y 40 kilocalorías por kilo de peso.

Por otra parte, es muy importante que eliminemos aquellos hábitos que son tóxicos para nuestra salud. Entre estos hábitos podemos encontrar el tabaco, el alcohol, las drogas, etc. Estos elementos afectan de forma muy negativa a nuestra salud, por lo que debemos evitarlos completamente para ayudar a mejorar nuestro organismo. En cuanto al vino y la cerveza, si que los podemos beber, pero siempre y cuando sea de una forma moderada y nada excesiva.

Por supuesto, el ejercicio físico es otro de los factores que no pueden faltar si queremos mantener un ritmo de vida saludable. Si no disponemos de mucho tiempo a lo largo del día, lo mejor que podemos hacer es realizar ejercicio cada día durante unos 30 minutos, con esto es más que suficiente para eliminar calorías y fortalecer nuestro cuerpo.

Tanto la higiene como la exposición a productos tóxicos intervienen en nuestra salud. Por un lado, debemos lavarnos diariamente para eliminar la suciedad acumulada en nuestro cuerpo y, de esta forma, evitar todo tipo de infecciones, este concepto de limpieza también lo debemos llevar a nuestro domicilio.

Finalmente, la salud mental es esencial para sentirnos bien con nosotros mismos y con nuestro cuerpo, nuestro estado emocional afecta directamente en nuestra salud, y si no nos sentimos bien, podemos desarrollar algunas patologías. Para ello, también es necesario llevar a cabo relaciones sociales que nos hagan sentirnos queridos y útiles.

Salud y Bienestar
Talich Centre: el teu centre psicologia a Terrassa per al benestar emocional

Per què escollir un centre psicologia a Terrassa com Talich Centre? Quan busquem un lloc de confiança per cuidar la nostra salut mental i emocional, és essencial comptar amb un espai que combini professionalitat, experiència i un entorn segur. En aquest sentit, el Talich Centre s’ha consolidat com un referent …

bienestar
Entrenador personal: transforma tu cuerpo y tu salud con Enoc Fit

Entrenador personal en Sant Cugat: una atención cercana, técnica y adaptada a ti Hoy más que nunca, cuidar del cuerpo y de la mente se ha vuelto una prioridad para muchas personas. Pero no todos los caminos conducen a resultados reales. Si estás buscando un entrenador personal en Sant Cugat …

Nutrición
Menús escolares saludables y sostenibles: el compromiso de ReCrea Gastronomía con la alimentación del futuro

Menús escolares pensados para nutrir cuerpo y mente La alimentación en la etapa escolar no es solo una cuestión de nutrición, es también un pilar fundamental en el desarrollo físico, emocional y social de los niños y niñas. Los menús escolares deben ir mucho más allá de cumplir con unos …