Orígenes de la podología
- By : Bienestarlife
- Category : bienestar, Cuerpo estético, Medicina, salud, Salud y Bienestar, Sin categoría
- Tags: origen podología, pies, podología, tipos de podologías
Se remonta al Antiguo Egipto, con el faraón Amenofis IV, que tenía diversos servidores que se dedicaban a la atención de sus pies, para dejarlos libres de callos o impurezas, además de añadir color a sus uñas con una sustancia que se llama heme.
Aunque en la antigua Grecia, en tiempos de Homero, los sacerdotes también tenían sus propias fórmulas para cuidar las afecciones en sus pies. Hipócrates descubrió la primera deformidad en los pies y recomendó el uso de calzado corrector.
En Roma, concretamente en los baños romanos, ya se ofrecían tratamientos para acabar con las durezas, callos y se llevaban a cabo cuidados específicos de las uñas.
A lo largo de los años la podología fue evolucionando, pero no fue hasta el siglo XVII, en Inglaterra, cuando empieza a nacer una figura específica que se dedica a recorrer las calles, de forma ambulante, ofreciendo servicios para cuidar los pies. Ya en el siglo XIX y XX el callista deja de ser ambulante y su reputación aumenta, teniendo en cuenta que sus servicios empiezan a verse como una clara necesidad para muchas personas.
¿Qué campos incluye la podología?
Dentro de la podología existe un amplio campo de acción, como pueden ser:
- Cirugía podólica; Corrige los cambios estructurales anatómicos causados por alteraciones biomecánicas
- Biomecánica de la marcha; Estudia los patrones de marcha normal y patológica a través de la observación. Y estudia la distribución dinámica y estática de las presiones que recibe el pie y de qué manera puede afectar esto al resto del cuerpo.
- Farmacología; La podología permite que el especialista pueda recetar fármacos.
- Ortopodología; Cuando se realiza una exploración biomecánica completa, se pueden diseñar unos soportes plantares o plantillas personalizadas, utilizando técnicas y materiales que solucionen distintas patologías mecánicas del pié.
- Quiropodología; Abarca el tratamiento quirúrgico de una lesión o lesiones, tales como afecciones dermatológicas, entre otras opciones.
- Podología preventiva; Consejos prácticos para que la gente que tiene más riesgo o es más susceptible de padecer este tipo de patologías, pueda prevenirlas.
- Podología pediátrica; Está especializada en el pié de los niños y trata las patologías más comunes en este sector
- Podología deportiva; Está especializada en las patologías que acostumbran a sufrir los deportistas en sus pies, para tratarlas de una forma especializada.
- Podología geriátrica; Está especializada en el pie de las personas mayores.
- Podología física; Estudia todos los métodos físicos que se pueden aplicar a la podología.
Si quieres descubrir un centro especializado en podología, te invitamos a visitar la página web de www.podofisiosantfeliu.com. En ella, podrás descubrir todos sus servicios que tenemos y todo lo que pueden hacer por tu pies, para los mantengas más saludables que nunca.
Bienestarlife es un blog con consejos sobre sauld, medicina, nutrición, sociedad y ciencia general concontenido variado y de actualidad.