Nutrición durante el embarazo
- By : Bienestarlife
- Category : Ciencia General, Medicina, Nutrición
- Tags: embarazo, Nutrición, nutricionista, nutrientes

El embarazo supone un gran cambio en nuestro metabolismo y una alteración en las hormonas y por tanto nos exige adaptar nuestra nutrición al momento que estamos viviendo. No estamos hablando hacer dieta durante el embarazo pero tampoco de comer por dos. Es imprescindible conservar una nutrición de calidad mediante una dieta saludable, que ofrezca una gran variedad de alimentos, además de tomar suficiente líquido y apartar a un lado azúcares y grasas saturadas. En la nutrición del embarazo no hay que abusar del azúcar refinado, la miel, los dulces o la bollería industrial porque pueden alterar el metabolismo de la glucosa.
Para una correcta nutrición es importante tomar fuentes de calcio, que el cuerpo pueda absorber fácilmente como las hortalizas de hoja verde: el brócoli, la col rizada, la berza común, la mostaza y los nabos. También podemos encontrar fuentes de calcio en el salmón, los yogures, el queso, las nueces de Brasil y las semillas de girasol.
El hierro es otro elemento que no puede faltar en la nutrición del embarazo. Lo encontramos en los huevos, la carne, el pescado o los granos como el trigo, la avena y el arroz integral. Las legumbres, las semillas y en verduras como las espinacas o la col, también aportan hierro a nuestro cuerpo.
En la nutrición del embarazo, sobre todo al principio, es completamente imprescindible el ácido fólico. Este elemento lo podemos encontrar en hojas verdes y oscuras como las acelgas o las espinacas, los frijoles, los guisantes, las frutas cítricas o los cereales con ácido fólico.
Cuidar la nutrición en el embarazo también es importante para conseguir tener energía suficiente, es decir, conseguir el aporte calórico que necesitamos. Además cada mujer tiene un ritmo de vida diferente; algunas mujeres realizan más ejercicio físico que otras, se encuentran mejor o peor, trabajan durante más meses, etc. Para asumir esta quema de energía, la persona que está embarazada, necesita fuentes de energía como los hidratos de carbono que fortalezcan su nutrición, así como las legumbres, arroz, patatas o algunas frutas.
Durante la gestación también se suma el incremento de peso, pero debemos controlarlo de forma cuidadosa, a través de la nutrición, ya que puede suponer un peligro para el parto. El incremento de peso total en un embarazo debe estar entre los 10 y los 12,5 kg.

Bienestarlife es un blog con consejos sobre sauld, medicina, nutrición, sociedad y ciencia general concontenido variado y de actualidad.