Hinojo para la hipertensión, retención de líquidos e hiperuricemia
- By : Bienestarlife
- Category : Medicina, Medicina alternativa, Nutrición, Sociedad
- Tags: beneficios, bienestar, bulbo, dieta, hinojo, hipertensión, hiperuricemia, Nutrición, planta, propiedades, remedio, retención de líquidos, verdura
El hinojo una planta silvestre de origen europeo que se puede encontrar en las zonas templadas de todo el mundo, especialmente en los países de la cuenca mediterránea. En España, principalmente en Catalunya, la Comunidad Valenciana, Murcia y las provincias costeras andaluzas.
Cuando se recolecta este debe tener ya el tallo firme y el bulbo grande y redondeado, con un color blanquecino. Después, para mantenerlo fresco se debe guardar en una bolsa de papel en el interior de nuestro frigorífico y consumirlo antes de cinco días.
Su sabor es similar en todas sus variedades y principalmente se distinguen por sus formas y tamaños. Existe hinojo estrecho, alargado, redondo y eférico. Aunque los más utilizados son el “Carmo” de bulbo firme, liso y redondeado de color blanco, el “Hinojo de Florencia” y el “Pollux”, una variedad con bulbo redondeado de tamaño considerable.
El hinojo es una planta robusta que puede llegar a medir hasta dos metros, su floración en tonos amarillos se produce durante los meses de verano y, posteriormente, durante los meses de agosto y septiembre, se pueden apreciar los primeros frutos y semillas.
SUS PROPIEDADES
A pesar de ser una verdura de gran uso en composiciones culinarias principalmente para aromatizar y acompañar platos de pescado, carnes sopas, ensaladas o salsas, el hinojo tiene unas propiedades muy concretas que pueden ser beneficiosas para nuestra salud.
Tiene un gran porcentaje de agua, un 90%, y 100 gramos de hinojo crudo únicamente aportan 14 calorías. Además tiene muy bajo contenido en sodio y en conjunto favorece la eliminación de líquidos. Por lo que puede ser beneficioso incluirlo en la dieta, sobretodo, de personas hipertensas, con retención de líquidos o que tengan hiperuricemia. Además, tiene un gran contenido de fibra (3,3 gr/100gr) por lo que ayuda en casos de estreñimiento o en dietas de adelgazamiento.
En cuanto a minerales y vitaminas, podríamos decir que es una verdura bastante rica y completa. Por ejemplo, contiene 473 mg de potasio, 8 mg de vitamina C, 0.68 mg de niacina y 55mcg de vitamina B9 o ácido fólico. Esta última recomendada especialmente en períodos de embarazo.
En mayor proporción también contiene vitamina B3 y provitamina A, que tienen propiedades antoxidantes, además de aceites esenciales, especialmente el Anitol, con distintas propiedades farmacológicas.
La semilla del hinojo es utilizada en algunos tratamientos, sobretodo en desordenes digestivos ya que tiene un gran poder carminativo. Ayuda a expulsar gases, reducir la hinchazón así como los dolores gástricos.
Bienestarlife es un blog con consejos sobre sauld, medicina, nutrición, sociedad y ciencia general concontenido variado y de actualidad.